Revolución Circular #24: Nuevos Estándares ESG y Economía Circular
Gracias por suscribirse a nuestro Newsletter Revolución Circular 💟.
Antes de comenzar, quiero agradecer a los más de 10.000 SUSCRIPTORES de nuestro Newsletter en LinkedIn. Muchas gracias por el apoyo de cada uno de ustedes y por el interés en la economía circular y la cuarta revolución industrial.
Además, en esta edición del newsletter, estamos muy contentos de contar con un nuevo y gran aliado para promover con más fuerza la economía circular desde Latinoamérica para el mundo:
¡Bienvenido Ausenco!
Ausenco es una empresa global de consultoría, ingeniería y gestión de proyectos, originaria de Brisbane (Australia), cuyo objetivo es encontrar la mejor manera de crear un futuro sostenible. Ausenco se considera guardiana del entorno natural, enfocada en reducir emisiones, optimizar el consumo de energía y agua, y minimizar la generación de residuos. Al mismo tiempo, busca mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus desafíos, mientras mejora la gestión de materiales en cada uno de sus proyectos.
Ausenco se relaciona con empleados, contratistas, clientes, pueblos indígenas, partes interesadas y comunidades con integridad y respeto, y prioriza la construcción de relaciones basadas en la transparencia, la calidad y valores compartidos. Además, promueve activamente la diversidad y la inclusión, integrándolas como pilares fundamentales en su forma de trabajar.
El equipo de Ausenco o ofrece soluciones integradas de asesoramiento, medio ambiente, ingeniería, mantenimiento y explotación, con presencia en 15 países y 26 oficinas repartidas entre Norteamérica, Sudamérica, Australia, Asia y el Pacífico Sur. En América cuenta con 16 oficinas en 7 países, donde ha desarrollado más de 3.700 proyectos con el apoyo de más de 490 expertos en medio ambiente y energía, y suma más de 2.300 colaboradores en la región.
➡️ Conoce más sobre Ausenco aquí: https://ausenco.com/es/
¿Quieres ser Sponsor de Revolución Circular? 😎
Si te interesa ser sponsor del Podcast y/o Newsletter, y llegar a +15.000 profesionales/empresarios/emprendedores/innovadores al mes interesados en la economía circular y cuarta revolución industrial en +25 países, escríbenos a sponsor@revolucioncircular.org para explorar opciones de colaboración.
Un agradecimiento especial para nuestro sponsor oficial que nos permiten promover la economía circular desde Latinoamérica para el mundo:
SQM Yodo Nutrición Vegetal: Soluciones para el Desarrollo Humano
Ahora, vamos a lo nuestro.
Navegando en un Mundo de Normativas Cambiantes hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
Los requisitos de Medioambiente, Sociales y Gobernanza (ESG) están evolucionando rápidamente. Más de 20 jurisdicciones han adoptado o están en proceso de integrar las normas del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), abarcando el 55% del PIB global y más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Estas medidas no solo demandan transparencia, sino también un cambio estructural hacia prácticas sostenibles, incluyendo la economía circular como estrategia clave.
Economía Circular y ESG: Una Sinergia Poderosa
La transición a la economía circular se ha convertido en una herramienta esencial para alcanzar las metas ESG. Este enfoque permite a las empresas reducir significativamente sus emisiones al eliminar el desperdicio y optimizar el uso de materiales en toda la cadena de valor. Al mismo tiempo, fomenta la innovación, especialmente en el diseño de productos regenerativos y en el desarrollo de sistemas avanzados de reciclaje, lo que no solo mejora su sostenibilidad, sino también su competitividad. Además, las prácticas circulares impulsan la eficiencia energética al reutilizar recursos, cerrando ciclos productivos y reduciendo la dependencia de materias primas vírgenes. Esto no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también genera ahorros económicos y refuerza la resiliencia frente a las exigencias regulatorias actuales y futuras.
Líderes Globales en la Transición Normativa y Circular
La Unión Europea lidera la transición hacia la sostenibilidad, integrando la economía circular en su estrategia climática mediante regulaciones que promueven el diseño de productos sostenibles y duraderos. Por su parte, China está en proceso de establecer estándares unificados de sostenibilidad basados en el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (International Sustainability Standards Board, ISSB), con un enfoque en la gestión eficiente de recursos que facilite su transición hacia una economía baja en carbono. En Canadá, además de implementar estrictas regulaciones sobre emisiones industriales, el gobierno impulsa modelos circulares en sectores clave como la minería y la manufactura, promoviendo prácticas que optimicen el uso de materiales y reduzcan los residuos. Estas iniciativas reflejan cómo la economía circular se está convirtiendo en un pilar fundamental para cumplir con las normativas ESG.
Estrategias Prácticas para Integrar Economía Circular en ESG
Para cumplir con los estándares ESG y aprovechar las oportunidades que brinda la economía circular, las empresas deben centrarse en adoptar métricas específicas que reflejen su progreso en circularidad, como el porcentaje de materiales reciclados utilizados o la reducción del desperdicio en sus operaciones. Estas métricas son fundamentales para alinear los reportes ESG con las expectativas de los reguladores e inversores. Además, las empresas deben reevaluar sus cadenas de valor, incorporando enfoques que permitan reducir la longitud de los procesos y fomentar un sistema productivo más circular, que optimice recursos y minimice las emisiones. Por último, la implementación de tecnologías innovadoras, como la digitalización y la automatización, permite un monitoreo y optimización en tiempo real de los flujos de materiales, asegurando una transición eficiente hacia modelos de negocio circulares.
Economía Circular: Casos de Éxito
Empresas innovadoras están marcando el camino hacia una economía circular integrada con estrategias ESG. En el sector minero, por ejemplo, los residuos están siendo transformados en subproductos reutilizables, contribuyendo a reducir la extracción de nuevas materias primas. La industria de la construcción, por su parte, ha comenzado a integrar materiales reciclados en nuevos proyectos, demostrando cómo las prácticas circulares pueden ser adoptadas incluso en sectores tradicionalmente intensivos en recursos. En el sector de consumo masivo, algunas compañías han reemplazado los envases de un solo uso con sistemas de recarga o materiales compostables, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Estos casos demuestran cómo convertir las exigencias regulatorias en oportunidades para liderar un cambio estructural que genere valor a largo plazo para todas las partes interesadas.
Ausenco, Find a Better Way
Ausenco , experto en estrategias ESG y economía circular, ofrece soluciones integrales para ayudar a las empresas a cumplir con normativas globales, minimizar su impacto ambiental y maximizar la eficiencia en sus operaciones. Juntos, podemos diseñar estrategias que no solo cumplan con los marcos regulatorios, sino que también impulsen la innovación y la resiliencia.
Si quieres saber más sobre cómo Ausenco puede apoyar tu viaje hacia las emisiones netas cero, te invito a ver el episodio 212. Ausenco: Innovación, Sostenibilidad y Minería del Futuro, con Gonzalo Covarrubias, Senior Vice President, Earth & Environment, South America de Ausenco.
Revolución Circular 🎧
En el mes de diciembre tuvimos nuevos capítulos de Revolución Circular, gracias al apoyo de nuestro socio SQM Yodo Nutrición Vegetal.
206. Marcela Salas Olave - SMU S.A. (Unimarc, M10, Alvi, y Super10): Programa 100% Nuestro
207. Júlia Figueiredo Pinto - Ball Corporation: Aluminio, el Futuro de la Economía Circular
208. Luis Gill Mairhofer - UNIDO : 12 Ejemplos de Economía Circular de Paraguay
209. Javier Landázuri Barclay - Textil del Valle: Economía Circular en la Industria Textil
210. Gonzalo Collado Pons - Onboard Logistics Group: Economía Circular y Logística
¿Quieres Apoyar o tener una Sesión Personal? 👍
Recuerda que puedes hacerte MIEMBRO de mi canal de YouTube y disfrutar de distintos beneficios en 3 categorías:
Fan ✨: Apoyo al canal e insignia especial de lealtad
VIP 💫: Todos los beneficios de Fan + Transmisiones en vivo exclusivas para miembros (mensual), Chats en vivo, Respuestas prioritarias y Contenido exclusivo detrás de cámaras
Premium ⭐: Todos los beneficios de Fan + Conversación personal vía Zoom (25-30 minutos, 1 vez al mes)
MEME del Mes
También puedes apoyarnos a tráves de PayPal: https://www.paypal.me/revolucioncircular
Gracias por leer y compartir. Te invito a visitar mi página oficial en www.petarostojic.cl y suscribirte a mi canal YouTube en www.youtube.com/@revolucioncircular.
©2024 Petar Ostojic y Revolución Circular. Todos los Derechos Reservados.